viernes, 29 de julio de 2016
domingo, 24 de julio de 2016
lunes, 18 de julio de 2016
DE PASEO POR ANTIOQUIA, NUESTRA TIERRA QUERIDA!
REALIZA UN PLEGABLE QUE INCLUYA INFORMACIÓN SOBRE EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA....
SE BIEN CREATIVO; UTILIZA IMÁGENES, MAPAS, FOTOS, PREPÁRATE PARA LA EXPOSICIÓN EN CLASE.
miércoles, 13 de julio de 2016
Diariamente ocurre.......
¿Qué hacer?
María José salió con su familia
a un parque de la ciudad.
decidieron llevar la comida en
recipientes desechables.
Al finalizar el paseo,había
tanta basura que no hubo
canecas dónde depositar más;
tampoco había policías que
observaran lo que la gente
hacía con la basura.
Algunos parientes propusieron
llevarla a la casa;otros,que la
arrojaran debajo de un árbol,
sin que nadie se diera cuenta; y
otros, que mejor hicieran una
hoguera con ella.
Cuando hay afán...
Los papás de Santiago van para la
casa de la abuela y tienen mucho afán,
porque les acaban de avisar que se ha
puesto grave.
Para poder llegar allá, deben hacer una
vuelta larga por la ciudad. Pero
también pueden arriesgarse a cometer
una infracción y llegar más rápido.
Están a punto de cometer la infracción
y no hay policías.
Y tú ¿ qué opinas?
1.¿Qué alternativa te parece más acertada en el caso de María José?¿ Por qué?
2.Si fueras en el carro de los papás de Santiago,¿qué sugerirías?¿Por qué?
REALIZA LA ACTIVIDAD EN EL CUADERNO DE PEQUEÑOS APRENDICES.
1.Inventa,junto con tus compañeros y compañeras ,normas para una ciudad donde sus habitantes desean vivir en paz y armonía.
2.Escribe una pequeña composición.Su título será "Las normas de la ciudad en la que quiero vivir" y realiza un dibujo de ella.
Tomado del texto : Vivencias 3º
martes, 12 de julio de 2016
LA PAZ EN MI ENTORNO INMEDIATO
CONSTRUYAMOS
LA PAZ
Ética y valores
“Si tu mejoras el mundo también mejora
Si empeoras, el mundo empeora.
Todos lucran contigo o todos pierden contigo”
1. Haz una lista de todas las cosas positivas encaminadas a la paz
que hayas conseguido a lo largo del curso. Da especial importancia a aquellas que se realizan con el
cuerpo y suponen una especial habilidad corporal.(abrazo,gestos,mirar a los
ojos,etc)
2. Haz una lista que incluya
a todas las personas que
sueles tratar en un día normal. Al lado de cada nombre,
señala la actitud con la cual te diriges a esa persona. Analiza si tu
comportamiento y trato es amable, cortés, frío agresivo, despectivo, etc.
Saca conclusiones, teniendo en cuenta el tema de la paz.
3. Nuestra vida está entretejida de situaciones positivas y negativas. Enumera y explica tres
situaciones en las que siempre actúas
de forma pacífica, tolerante y
comprensiva.
A continuación, haz lo mismo
con tres situaciones en las que crees
no ser justo ni pacifico.
4. Repasa tu historia
personal recordando aquellas
personas y situaciones que hayan influido en ti de manera positiva o de
forma negativa.
A la mano derecha le
escribes las personas y situaciones que
fueron para ti encuentros de paz, armonía y comprensión .
Luego pegarla en un palito de chuzo y llévalas a clase.
Reflexiona por un momento: ¿Qué abunda más en tu vida?
¿Descubriste cosas nuevas con respecto a tu comportamiento? ¿Cuál es tu
decisión al respecto? ¿Cómo evitar los
momentos difíciles? ¿Cuáles son los principales conflictos que existen en el grupo? ¿Qué hacemos por
resolverlos?
Tomado del texto CONSTRUYAMOS PAZ -
Nancy Noriega B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)